JARDÍN SECRETO. NUEVA COLECCIÓN DE INVITADA I DESCUBRE NUESTRAS NOVEDADES

POLÍN ET MOI: PROMOVIENDO EL BIENESTAR EMOCIONAL EN EL DÍA DE LA SALUD MENTAL

1.1. La Importancia de Hablar sobre Salud Mental

A pesar de que la salud mental ha sido un tema tabú durante mucho tiempo, cada vez más personas se dan cuenta de la importancia de hablar abiertamente sobre ello. La estigmatización de los trastornos mentales a menudo impide que las personas busquen la ayuda que necesitan. Es fundamental crear un ambiente donde todos se sientan cómodos compartiendo sus experiencias y buscando apoyo. En Polin et moi, queremos ser parte de esta conversación.

La salud mental no solo afecta a quienes sufren trastornos mentales diagnosticados; también impacta a quienes nos rodean. La ansiedad, el estrés y la depresión pueden influir en nuestras relaciones y nuestro rendimiento en el trabajo.

Por eso, fomentar el bienestar emocional no solo beneficia a la persona que lo experimenta, sino que también enriquece a la comunidad en su conjunto. Si todos nos comprometemos a cuidar de nuestra salud mental, podremos construir una sociedad más fuerte y solidaria.

1.2. Un Gesto de Esperanza: Flores y Mensajes Positivos por la Salud Mental en las Calles

Para contribuir a la concienciación sobre el Día Mundial de la Salud Mental, decidimos salir a las calles a repartir flores, acompañadas de un mensaje esperanzador: “Todo va a ir bien” Esta frase busca recordar a las personas que, incluso cuando enfrentamos trastornos mentales como la depresión o la ansiedad, siempre hay esperanza y recursos a los que acudir. La salud mental es un tema que a menudo se encuentra en las sombras, y queremos llevarlo a la luz, ofreciendo palabras de aliento a quienes lo necesitan. La actividad generó un clima de optimismo y reafirmó la importancia de estos pequeños gestos. Logramos alegrar el día de muchas personas, iluminando sus rostros y brindándoles un momento de felicidad.

Esta acción fue un recordatorio simbólico de que el cuidado de nuestra salud mental comienza en nosotros mismos y se extiende hacia quienes nos rodean. Pequeños actos de empatía pueden ofrecer alivio a aquellos que están luchando con problemas de salud mental, como el estrés y la ansiedad. El simple gesto de regalar flores fue más que un acto físico; fue un recordatorio de que todos podemos hacer la diferencia en la vida de otra persona.


1.3. Colaboración con la Psicóloga Amagoia Eizaguirre y la Fundación ANAED

En el marco de nuestras acciones por el Día Mundial de la Salud Mental, también colaboramos con la psicóloga Amagoia Eizaguirre, especialista en terapia psicológica y bienestar emocional. Junto a ella, hemos desarrollado contenido educativo para nuestra comunidad sobre qué es la salud mental y cómo enfrentar problemas comunes como el estrés y la ansiedad. Queremos empoderar a nuestras clientas con herramientas que les ayuden a manejar mejor sus emociones y a reconocer la importancia de cuidarse a sí mismas.

Además, trabajamos de la mano con la Fundación ANAED, una organización dedicada a apoyar a personas en situaciones vulnerables que sufren trastornos mentales. ANAED ofrece servicios de terapia psicológica y apoyo emocional, lo que encaja perfectamente con nuestra filosofía de brindar un soporte real a quienes lo necesitan. Decidimos colaborar con ANAED porque entendemos la importancia de apoyar causas que luchan por el bienestar mental de las personas. Puedes conocer más sobre su labor aquí.

1.4. Donación por Compras en el Día Mundial de la Salud Mental

El pasado 10 de octubre, celebramos el Día Mundial de la Salud Mental con una campaña especial que llenó nuestros corazones de alegría. Donamos 4 euros por cada prenda vendida a la Fundación ANAED, y gracias al increíble apoyo de nuestras clientas, logramos vender 297 unidades, lo que se traduce en una asombrosa donación total de 1.188 euros.

Fue un día excepcional, no solo por el éxito en ventas, sino porque tuvimos la oportunidad de contribuir a financiar los programas de apoyo psicológico de ANAED. Cada compra ese día no solo significó vestir con estilo, sino que se convirtió en un acto de solidaridad para aquellos que luchan con su bienestar emocional. La emoción fue evidente entre nuestras clientas al enterarse de la campaña. Este entusiasmo demuestra que incluso las acciones más simples, como elegir una prenda, pueden tener un impacto significativo en la vida de quienes enfrentan trastornos mentales.

En Polin et moi, estamos comprometidas a seguir apoyando el cuidado de la salud mental y promoviendo el bienestar emocional a través de nuestras iniciativas.

¡Gracias por ser parte de este viaje hacia un mundo más empático y solidario!

Juntas, podemos marcar la diferencia. Recordemos que cada acción cuenta y que, al cuidar de nuestra salud mental, también cuidamos de la de quienes nos rodean.

Cerrar
Click for more products.
No produts were found.

Create a free account to save loved items.

Regístrate